OSHA Hand and Power Tools Safety Training - Spanish
- Encompasses all topics outlined in 29 CFR 1910.120.
- Offers a self-paced learning experience optimized for mobile devices.
- SCORM-compliant for seamless LMS integration and tracking.
- Offers a self-paced learning experience optimized for mobile devices.
- SCORM-compliant for seamless LMS integration and tracking.
0.1
I enrolled in this OSHA hand and power tool safety training to improve safety protocols for our maintenance team. The course thoroughly covered critical topics like tool inspection, proper usage, and hazard prevention. I highly recommend it to anyone responsible for equipment management or safety.
As a facilities director, ensuring our staff is well-trained in the safe operation of hand and power tools is a top priority. This course was clear, thorough, and provided real-world applications for keeping our workplace safe. I strongly recommend it for any organization focused on improving safety standards.
This OSHA hand and power tool safety training was exactly what I needed to better understand the compliance and safety standards for tool usage in a high-risk environment. The course effectively covered everything from basic handling to advanced safety protocols, and I now feel more confident in overseeing our team's tool-related tasks.
As a warehouse supervisor, I oversee a variety of tools and equipment used daily. This hand and power tool training gave me a deeper understanding of proper safety procedures, tool maintenance, and risk prevention. The course was well-organized and easy to follow, helping me ensure that my team is equipped with the knowledge to handle tools safely and efficiently. I recommend this course to anyone responsible for tool safety in a high-paced environment.
Course Facts


Training Duration

Learning Type

Course Access Validity

Device Support





Certificate Validity

Nuestro curso de Capacitación en Seguridad con Herramientas Manuales y Eléctricas de OSHA está diseñado para brindar a los participantes conocimientos esenciales sobre el uso seguro de herramientas manuales y eléctricas, garantizando el cumplimiento de las normas de OSHA. Este curso cubre aspectos clave de la seguridad con herramientas manuales y eléctricas según OSHA, incluyendo el manejo, mantenimiento y almacenamiento adecuados de las herramientas, junto con la identificación y mitigación de riesgos comunes.
Los participantes aprenderán a reconocer riesgos como cortes, descargas eléctricas y lesiones por movimientos repetitivos, y cómo prevenir accidentes siguiendo el estándar de OSHA 29 CFR 1926 Subparte I. Esto incluye pautas para el uso seguro de herramientas, el uso de Equipos de Protección Personal (EPP) y las inspecciones rutinarias de herramientas.
Al completar esta capacitación, los participantes estarán preparados para trabajar de forma segura con herramientas, reducir los riesgos de lesiones y cumplir con las normativas de OSHA, fomentando un entorno laboral más seguro para todos. Esta capacitación es esencial para todos los empleados que utilizan herramientas manuales y eléctricas en cualquier industria, especialmente en la industria de la construcción.
¿Quiénes pueden beneficiarse de la Capacitación en Seguridad con Herramientas Manuales y Eléctricas de OSHA?
Nuestro curso de Capacitación en Seguridad con Herramientas Manuales y Eléctricas de OSHA está diseñado para personas que utilizan o supervisan herramientas en el lugar de trabajo. Entre los principales participantes que se beneficiarán de esta formación se encuentran los trabajadores de la construcción, el personal de mantenimiento, los operadores de equipos y los gerentes de instalaciones. Además, los oficiales de seguridad, supervisores y líderes de equipo encontrarán este curso esencial para entender su papel en la aplicación del uso seguro de herramientas y en la promoción de una cultura de seguridad en el trabajo. Esta capacitación es crucial para todos los empleados que operan herramientas, garantizando que sepan cómo reducir riesgos, prevenir accidentes y cumplir con las normativas de seguridad.
Descubre lo esencial sobre la seguridad con herramientas manuales y eléctricas: Este curso proporciona una formación esencial sobre el uso seguro de herramientas manuales y eléctricas en el lugar de trabajo, enfocándose en la reducción de riesgos y la prevención de lesiones. Aprenderás sobre los diferentes tipos de herramientas y los riesgos para la salud asociados con su uso. La capacitación cubre el manejo y mantenimiento seguros de herramientas manuales y eléctricas, así como protocolos específicos de seguridad para ruedas abrasivas portátiles, herramientas neumáticas y herramientas accionadas por combustible, hidráulicas y de cartucho. Al comprender los requisitos de seguridad únicos de estas herramientas, estarás preparado para minimizar los riesgos y garantizar una operación segura.
El curso también hace hincapié en las prácticas laborales seguras bajo la norma 29 CFR 1926 Subparte I, ofreciendo orientación práctica sobre el uso de Equipos de Protección Personal (EPP), consideraciones ergonómicas y el almacenamiento adecuado de herramientas. Estas mejores prácticas están diseñadas para fomentar una cultura de seguridad, ayudando a reducir las lesiones relacionadas con herramientas y mejorar el cumplimiento de las regulaciones de seguridad. Ya sea que seas nuevo en el uso de herramientas o tengas años de experiencia, esta capacitación proporciona los conocimientos necesarios para crear un entorno laboral más seguro y garantizar el bienestar de todos los empleados.
Objetivos de Aprendizaje – Capacitación en Seguridad con Herramientas Manuales y Eléctricas de OSHA
- Comprender las normas de seguridad de OSHA para herramientas manuales y eléctricas, y cómo estas regulaciones se aplican al uso y mantenimiento seguro de herramientas en sitios de construcción.
- Identificar los peligros asociados con herramientas manuales, como bordes afilados, uso inadecuado y riesgos ergonómicos.
- Reconocer los peligros de las herramientas eléctricas, incluidos choques eléctricos, objetos voladores y retroceso.
- Identificar las afecciones de salud causadas por el uso inadecuado de herramientas manuales y eléctricas, como el dedo en gatillo y la enfermedad de Raynaud.
- Comprender los riesgos de la exposición a la sílice y otros peligros ambientales asociados con el uso de herramientas manuales y eléctricas.
- Demostrar el uso seguro de herramientas manuales siguiendo principios ergonómicos, procedimientos adecuados de manejo e inspección.
- Seleccionar la herramienta manual adecuada para cada tarea para minimizar riesgos y mejorar la eficiencia.
- Aplicar medidas de seguridad para herramientas eléctricas, incluyendo una correcta conexión a tierra, uso de GFCI y operación segura.
- Usar herramientas portátiles de manera segura con cables de extensión, asegurando el mantenimiento y reparaciones adecuados conforme a los requisitos de seguridad de OSHA para herramientas eléctricas.
- Operar herramientas neumáticas como pistolas de clavos y martillos neumáticos prestando atención a las características de seguridad y aplicando precauciones apropiadas.
- Seguir pautas para herramientas con ruedas abrasivas, asegurando protectores adecuados, inspecciones de ruedas y operación segura.
- Entender las prácticas seguras al usar herramientas accionadas por combustible, hidráulicas y de cartucho.
- Implementar prácticas laborales seguras mediante la inspección regular de herramientas, el uso de equipos de protección personal (EPP) y el mantenimiento del enfoque como parte de un programa eficaz de seguridad con herramientas manuales y eléctricas.
- Identificar y abordar defectos comunes en herramientas mediante inspecciones regulares para prevenir accidentes.
- Reconocer la importancia de una formación y supervisión adecuadas al usar herramientas manuales y eléctricas.
Plan de Estudios del Curso de Seguridad en Herramientas Manuales y Eléctricas de OSHA
Nuestro curso de Capacitación en Seguridad para Herramientas Manuales y Eléctricas de OSHA consta de 7 lecciones. Los estudiantes deben tomar cada lección en el orden secuencial que se indica a continuación.
Capacitación en Seguridad para Herramientas Manuales y Eléctricas de OSHA: Introducción
Lección 1: Fundamentos de Herramientas Manuales y Eléctricas
En esta lección, exploraremos los fundamentos de las herramientas manuales y eléctricas, enfocándonos en su papel esencial en diversos entornos laborales. Definiremos las herramientas manuales y eléctricas, discutiendo la importancia de estas herramientas en las tareas laborales diarias y cómo contribuyen a la eficiencia y productividad. También examinaremos las normas de OSHA que rigen el uso seguro de estas herramientas en el lugar de trabajo, asegurando el cumplimiento de las regulaciones diseñadas para proteger a los trabajadores. Además, cubriremos cómo reconocer los peligros comunes asociados con las herramientas manuales y eléctricas. Finalmente, destacaremos qué herramientas eléctricas son responsables de la mayoría de las lesiones y discutiremos estrategias para mitigar estos riesgos mediante una capacitación adecuada, mantenimiento y protocolos de seguridad.
Lección 2: Riesgos para la Salud
Esta lección cubre los riesgos para la salud asociados con las herramientas manuales y eléctricas, incluyendo condiciones como el dedo en gatillo, la enfermedad de Raynaud y enfermedades comunes de la mano y la muñeca. También discutiremos los riesgos de exposición a sílice, intoxicación por monóxido de carbono y los efectos de inhalar polvo y partículas. Al final de esta lección, comprenderás cómo se desarrollan estas condiciones de salud y el impacto que pueden tener en la salud de los trabajadores.
Lección 3: Uso Seguro de Herramientas Manuales
En esta lección, exploraremos el uso seguro de herramientas manuales, enfocándonos en varios tipos, incluyendo herramientas de un solo mango y de doble mango. Aprenderás los factores clave para usar herramientas manuales de manera efectiva, como comprender los bordes y superficies, la orientación de la herramienta, el ancho del mango y la prevención del deslizamiento de la herramienta. Además, discutiremos la importancia de la ergonomía en el uso de herramientas manuales, cubriendo principios ergonómicos que ayudan a reducir la tensión y las lesiones, asegurando prácticas laborales más seguras y eficientes.
Lección 4: Uso Seguro de Herramientas Eléctricas
En esta lección, cubriremos el uso seguro de herramientas eléctricas, con un enfoque en herramientas eléctricas y las características de seguridad esenciales para su operación adecuada. Aprenderás sobre herramientas de doble aislamiento, incluyendo la importancia de interruptores de presión constante y controles positivos de "Encendido-Apagado". También discutiremos el uso seguro de herramientas portátiles con cables de extensión, el mantenimiento y reparación adecuados de los cables de extensión, y el papel de la conexión a tierra y los Interruptores de Circuito por Falla a Tierra (GFCI) en la prevención de peligros eléctricos. Además, revisaremos los controles de operación e interruptores, asegurando que comprendas cómo usar herramientas eléctricas de manera segura y efectiva.
Lección 5: Uso Seguro de Ruedas Abrasivas Portátiles y Herramientas Neumáticas
En esta lección, exploraremos el uso seguro de ruedas abrasivas portátiles y herramientas neumáticas. Aprenderás sobre las características de seguridad clave de las herramientas de ruedas abrasivas portátiles, incluyendo protectores adecuados, mantenimiento de las ruedas y la operación segura de amoladoras y cortadoras de concreto. Además, cubriremos las herramientas neumáticas, enfocándonos en prácticas seguras al trabajar con herramientas como pistolas de clavos y martillos neumáticos. Discutiremos las pautas de seguridad para pistolas de clavos, tipos de gatillos y mejores prácticas para prevenir accidentes y asegurar una operación eficiente de las herramientas.
Lección 6: Herramientas a Combustible, Hidráulicas y Accionadas por Pólvora
En esta lección, nos enfocaremos en el uso seguro de herramientas a combustible, hidráulicas y accionadas por pólvora. Aprenderás sobre consideraciones de seguridad específicas para herramientas a combustible, incluyendo el manejo y mantenimiento adecuados. También cubriremos herramientas hidráulicas, con un enfoque particular en el uso seguro de gatos. Finalmente, discutiremos las herramientas accionadas por pólvora, incluyendo prácticas de seguridad clave para prevenir accidentes y asegurar una operación adecuada al usar estas herramientas de alta potencia en el lugar de trabajo.
Lección 7: Prácticas Seguras de Trabajo
En esta lección, discutiremos prácticas esenciales de trabajo seguro para el uso de herramientas manuales y eléctricas, haciendo énfasis en la importancia de implementar medidas de seguridad basadas en la jerarquía de controles. Aprenderás sobre el uso adecuado del equipo de protección personal (EPP), el mantenimiento de una vestimenta apropiada y cómo asegurar un entorno laboral seguro. Cubriremos la importancia del estado de las herramientas y su uso según su propósito original. Además, se explicarán prácticas clave como la inspección regular de herramientas, el rechazo de herramientas defectuosas y el trabajo seguro con herramientas filosas. También se tratarán medidas de seguridad para la inspección de herramientas, el uso de pistolas rociadoras, la higiene personal, la preparación ante emergencias y las mejores prácticas para garantizar una operación segura y eficiente de las herramientas.
Examen Final
Frequently Asked Questions
El curso de capacitación en seguridad de herramientas manuales y eléctricas de OSHA es importante porque:
- Mejora la seguridad: Ayuda a los trabajadores a identificar y mitigar riesgos, reduciendo la probabilidad de lesiones causadas por el uso incorrecto de herramientas.
- Asegura el cumplimiento: El curso garantiza que los trabajadores sigan los estándares y regulaciones de OSHA, promoviendo un entorno de trabajo más seguro y legalmente conforme.
- Mejora la eficiencia: La capacitación adecuada conduce a un uso más efectivo de las herramientas, aumentando la productividad y reduciendo el tiempo de inactividad debido a accidentes o mal uso de las herramientas.
El curso cumple con los requisitos de cumplimiento establecidos por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), específicamente bajo el Código de Regulaciones Federales: 29 CFR 1926 Subparte I.
La certificación del curso de capacitación en seguridad de herramientas manuales y eléctricas de OSHA generalmente es válida por dos años después de completar la evaluación. Se recomienda renovar la certificación cada 3 años para asegurar el cumplimiento con los últimos estándares de seguridad.
Las siguientes personas se beneficiarían al inscribirse en el curso de capacitación en herramientas manuales y eléctricas:
- Trabajadores de construcción
- Personal de mantenimiento
- Empleados de manufactura
- Supervisores y oficiales de seguridad
- Trabajadores generales y técnicos
- Trabajadores de almacén
Frequently Purchased Together:
Total price:
$44.98
Choose Your Ideal Training Format:



Virtual Instructor-Led
$199.00/Seat (minimum 10 seats)

In-Person Group
$899.00/Seat (minimum 10 seats)
The ROI of Online Safety Training
Discover the value of our efficient alternative to live training, and calculate your return on investment.


Recommended Courses

For Corporate Orders and Inquiries please reach out to our sales team at (310) 498-0546
By signing up you agree to receive marketing emails.
Be assured we will never spam you!